Aprendizaje Personal
Ecuaciones Diferenciales Lineales de Primer Orden.
Primer Orden
Son de "Primer Orden" cuando solo hay dydx,
no d2ydx2 ni d3ydx3, etc.
Lineal
Una ecuación diferencial de primer orden es lineal cuando
se puede hacer que tenga este aspecto:
dydx + P(x)y = Q(x)
Donde P(x) y Q(x) son
funciones de x.
Para hallar la solución hay un método especial:
- Inventamos
dos nuevas funciones de x, las llamamos u y v,
y decimos que y=uv.
- Luego
tratamos de encontrar u, y después v, y ordenar y
acomodar todo cuando tengamos todo listo.
Y también usamos la derivada de y=uv (lee Reglas de Derivación (Regla del Producto)):
dydx = udvdx + vdudx
Pasos
Aquí hay un método paso a paso para resolverlas:
- 1.
Sustituye y = uv, y
dydx = udvdx + vdudx
en
dydx + P(x)y = Q(x)
- 2.
Factoriza las partes que incluyen v
- 3.
Pon v igualada a cero (esto nos da una ecuación
diferencial en términos de u y x que se
puede resolver en el siguiente paso)
- 4.
Resuelve usando separación
de variables para encontrar u
- 5.
Sustituye u de vuelta en la ecuación del paso 2
- 6.
Resuelve para encontrar v
- 7.
Finalmente, ¡sustituye u y v en y
= uv para obtener la solución!
Ejemplo 1: Resuelve:
dydx − yx =
1
Primero, ¿es lineal? Sí, ya que está en la forma
dydx +
P(x)y = Q(x)
donde P(x) = −1x y Q(x) = 1
Sigamos los pasos:
Paso 1: Sustituye y = uv, y dydx =
u dvdx + v dudx
De modo
que esto:dydx − yx = 1
Se
convierte en:udvdx +
vdudx − uvx = 1
Paso 2: Factoriza las partes que incluyen v
Factoriza v:u dvdx + v( dudx − ux ) = 1
Paso 3: Pon v igualada a cero
v igualada
a cero:dudx − ux = 0
Por lo
tanto:dudx = ux
Paso 4: Resuelve usando separación
de variables para encontrar u
Separa
las variables:duu = dxx
Usa la
notación de integración:∫ duu = ∫ dxx
Integra:ln(u)
= ln(x) + C
Haz C =
ln(k):ln(u) = ln(x) + ln(k)
Y queda:u
= kx
Paso 5: Sustituye u de vuelta en la ecuación
del Paso 2
(Recuerda
que el término v es igual a 0, así que lo podemos ignorar):kx dvdx = 1
Paso 6: Resuelve esto para encontrar v
Separa
las variables:k dv = dxx
Usa la
notación de integrales:∫ k
dv = ∫ dxx
Integra:kv
= ln(x) + C
Haz C =
ln(c):kv = ln(x) + ln(c)
Por
tanto:kv = ln(cx)
Y se
tiene:v = 1k ln(cx)
Paso 7: Sustituye en y = uv para encontrar la
solución a la ecuación original.
y = uv:y
= kx 1k ln(cx)
Simplifica:y
= x ln(cx)
Y produce esta bonita familia de curvas:
y = x ln(cx) para diferentes
valores de c
No hay comentarios:
Publicar un comentario